Inicio Blog Automoción General Consejos clave para realizar un correcto mantenimiento de tu coche

Consejos clave para realizar un correcto mantenimiento de tu coche

Escrito por: Delia

¿Quieres evitar averías en tu vehículo? Aprende todo sobre el mantenimiento que tu coche necesita para un funcionamiento óptimo y seguro.

¿Sabías que la mayor parte de las averías mecánicas en tu coche comienzan como pequeños problemas ignorados? Imagínate en esta situación: Circulas por la autovía cuando, sin previo aviso, el testigo de temperatura se enciende o el motor comienza a perder potencia. Lo que podría haberse evitado con simples revisiones periódicas se convierte ahora en una costosa reparación y, lo que es peor, en un riesgo para tu seguridad.

El mantenimiento del coche no es un gasto, sino la mejor inversión para garantizar la longevidad de tu vehículo y tu tranquilidad al volante. La verdad es dura pero clara: Según datos de la DGT, gran parte de los fallos mecánicos en carretera están relacionados con un mantenimiento deficiente.

En esta guía práctica, diseñada por RO-DES Recambios, desglosaremos los aspectos clave del mantenimiento automotriz que todo propietario debería conocer. Desde las comprobaciones básicas que puedes realizar en casa hasta las señales de alerta que requieren atención profesional ¡Sigue leyendo para no perderte nada!

Cuidado del vehículo

¿Por qué el mantenimiento regular de tu coche es tu mejor seguro?

El mantenimiento regular de un vehículo es una inversión inteligente que determina la trayectoria vital de nuestro vehículo. Esta atención sistemática detecta y neutraliza potenciales problemas cuando aún son imperceptibles para el conductor común, evitando así que pequeñas deficiencias se transformen en averías catastróficas que comprometan sistemas enteros y, además, permite:

  • Prolongar la vida útil del vehículo: Los vehículos son sistemas mecánicos complejos donde cada componente tiene un impacto sobre otros. Cuando no se realizan las tareas básicas de mantenimiento, este desgaste se acelera exponencialmente, creando un efecto dominó que compromete sistemas enteros.
  • Mejorar la seguridad en carretera: La seguridad no es negociable cuando hablamos de conducción. El mantenimiento constante garantiza que los sistemas de frenado, dirección y suspensión funcionen correctamente en situaciones de emergencia.
  • Ahorrar a largo plazo: El ahorro económico se basa en un principio simple, revolver problemas pequeños antes de que se conviertan en grandes. Las reparaciones mayores no solo implican el coste de las piezas dañadas, sino también el de aquellas que han fallado como consecuencia del problema inicial.

Y a todo eso, súmale la tranquilidad de saber que tu coche —ese que usas cada día para ir al trabajo, hacer la compra o llevar a tus hijos al colegio— está en perfectas condiciones ¿No crees que vale la pena?

La importancia del mantenimiento regular del coche

Listado para el mantenimiento básico que todo conductor debe conocer

¿Te has preguntado alguna vez si estás cuidando correctamente de tu coche? No te preocupes, es algo que le pasa a la mayoría de los conductores. A menos que seas un aficionado a la mecánica, es fácil perderse entre tantas piezas, líquidos y sistemas que necesitan revisión periódica.

En RO-DES Recambios entendemos perfectamente esta situación, y por eso hemos preparado este sencillo listado. Nuestro objetivo es echarte una mano para que no se te escape ningún detalle importante en el mantenimiento de tu vehículo.

Hemos reunido todas las comprobaciones básicas que puedes hacer tú mismo, organizadas según su frecuencia. No hace falta ser mecánico para seguir esta lista – cualquiera puede hacerlo y ¡Tu coche te lo agradecerá!

Y si necesitas cualquier pieza de segunda mano para reparar tu coche no lo olvides, en nuestro marketplace puedes encontrar todo lo que necesites al mejor precio y con total garantía.

¡Compra hoy mismo el recambio que buscas!

Marca
Modelo
Categoría
Pieza

Cambia los filtros de aire y combustible

Los filtros de tu coche son componentes esenciales, pero a menudo olvidados, que tienen un impacto directo en el rendimiento, consumo y vida útil de tu vehículo, ya que su función principal es la de limpiar impurezas para que todo funcione correctamente.

Pero, es cierto que revisar todos los filtros del coche por tu cuenta puede ser algo complejo. Mientras que el filtro del aire del motor y el filtro del habitáculo (aire acondicionado) son accesibles y puedes revisarlos o cambiarlos tú mismo, otros como el filtro de combustible y el filtro de aceite es mejor dejárselos a un mecánico, ya que requieren herramientas y conocimientos más avanzados.

Para que puedas hacer el mantenimiento de ellos, a continuación, te dejamos los intervalos habituales para revisar o cambiar cada filtro.

Recuerda que este listado es orientativo y que lo mejor será que revises el manual del coche para verificar los intervalos específicos.

No olvides los neumáticos

Aunque los conductores estamos cada vez más concienciados sobre la importancia de revisar y mantener los neumáticos, aún hay pequeñas dudas sobre cómo hacerlo correctamente y cuándo es realmente necesario cambiarlos.

Para un buen mantenimiento de las ruedas te recomendamos:

  • Revisar la presión, al menos una vez al mes y antes de viajes largos, es una de las formas más sencillas y efectivas de cuidar tu coche. Hazlo siempre en frío, y consulta los valores recomendados en el manual o en la etiqueta de la puerta del conductor.
  • Comprueba que el dibujo tiene profundidad suficiente. Introduce una moneda de 1€ en las ranuras principales del neumático. Si ves el borde dorado, el neumático está demasiado desgastado y necesita reemplazo.
  • Fíjate en posibles grietas, abultamientos o cortes en la goma.

Circular con neumáticos en mal estado no solo pone en riesgo tu vida y la de los demás, también puede suponerte una multa y problemas con el seguro en caso de accidente.

Cuida el sistema de frenos

Los frenos son el sistema más importante de seguridad activa en tu coche. Ignorar sus señales de desgaste puede comprometer tu vida, la de tus pasajeros y la de quienes te rodean. Están diseñados para soportar condiciones extremas, pero como todo componente, también se desgastan.

Al igual que ocurre con ciertos líquidos, el sistema de frenado no es algo que puedas revisar adecuadamente por ti mismo – requiere la experiencia y herramientas de un taller especializado para una verificación completa. Sin embargo, como conductor puedes (y debes) estar atento a señales clave que indican posibles problemas:

  • Ruidos metálicos o chirridos al frenar.
  • Vibraciones en el volante o en el pedal durante la frenada.>
  • Pedal de freno ‘blando’ o que se hunde demasiado.
  • Mayor distancia de frenadode lo habitual.
  • Testigo de frenos encendido en el cuadro de instrumentos.

Cada una de estas señales puede indicar problemas como pastillas desgastadas, discos deformados, aire en el sistema o líquido de frenos degradado.

Revisa los líquidos

El correcto funcionamiento de tu vehículo depende de cuatro líquidos vitales que realizan funciones clave en el sistema. Su revisión periódica es fundamental para evitar averías costosas y garantizar tu seguridad al volante.

Para su revisión o sustitución ten en cuenta:

  • Aceite del motor: Revisa el nivel cada mes con la varilla (motor frío y en superficie plana. Un cambio completo se recomienda cada 10.000-15.000 km, dependiendo de las especificaciones del fabricante.
  • Líquido refrigerante: Revisa su nivel cada dos meses en el depósito transparente, pero nunca lo abras con el motor caliente – el líquido puede estar bajo presión y saltar. Un cambio completo se debe realizar cada 2 años o 40.000 km. 
  • Líquido de frenos: Verifica su nivel cada seis meses y realiza un cambio completo cada 2 años.
  • Líquido de dirección asistida: Revisa su nivel cada 20.000 km y cámbialo según las indicaciones del fabricante.

Aunque revisar los líquidos del coche es una tarea sencilla que puedes hacer tú mismo, es importante tener en cuenta un par de cosas. Si necesitas rellenar alguno, nunca mezcles líquidos de diferentes marcas o colores, ya que cada uno tiene una formulación específica. Al combinarlos, podrían perder efectividad o incluso dañar el sistema.

Además, si notas que debes rellenarlos con frecuencia porque el nivel siempre está bajo, o si ya alcanzaste el kilometraje recomendado en el manual del vehículo, lo más recomendable es acudir a un taller para realizar un cambio completo del líquido correspondiente.

Batería en buen estado

La batería es uno de los componentes más sensibles a los cambios de temperatura. Tanto el calor extremo como el frío intenso afectan su rendimiento y vida útil. Y lo peor: Suele fallar sin previo aviso. Por ello, debes estar atento a señales como:

  • Luces más tenues de lo normal (interior o faros).
  • Arranque lento o con esfuerzo, como si el motor «se arrastrara».
  • Chasquidos o clics al girar la llave, pero sin encender.
  • Testigo de batería encendido en el tablero.

Ten en cuenta que, una batería tiene una vida útil de aproximadamente 3 a 5 años. Si la tuya ya está en ese rango, hazla revisar antes del próximo invierno. Es más barato cambiarla a tiempo que quedarse tirado.

Mantenimiento básico del coche

Mantenimiento estacional: Prepáralo para verano/invierno

Las estaciones extremas afectan directamente el rendimiento y la vida útil de tu vehículo. No es lo mismo conducir en pleno enero que en medio de una ola de calor. Por eso, adaptar el mantenimiento del coche según el clima es clave para evitar averías y conducir con seguridad. Aquí te dejamos una guía rápida sobre qué hacer y qué evitar en cada época del año.

En invierno y si vives o viajas a un lugar con temperaturas bajas es recomendable:

  • Revisar el nivel y estado del anticongelante, esencial para evitar que el motor se congele o sobrecaliente.
  • Comprobar la batería, ya que el frío reduce su capacidad de arranque.
  • Verificar la profundidad del dibujo de los neumáticos y la presión (el frío puede bajarla).
  • Por otro lado, en verano deberás:

    • Revisar el sistema de aire acondicionado y el filtro del habitáculo.
    • Controlar el nivel de refrigerante, vital para mantener el motor a temperatura segura.
    • Comprobar el estado de los neumáticos: el calor acelera su desgaste.

    Cuidar tu coche según las estaciones no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza tu seguridad y la de tus pasajeros. Al seguir estos simples consejos, estarás un paso adelante para evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que tu vehículo esté siempre listo para lo que venga.

     

     

    Y sí, sabemos que a veces la vida se complica y las tareas de mantenimiento se dejan de lado, pero ¿Te has parado a pensar cuánto te ahorraría revisar esos detalles antes de que sea tarde? ¿Alguna vez te has encontrado con una avería que te hizo replantear tus hábitos de cuidado del coche? ¡Nos encantaría saber qué lecciones has aprendido! Cuéntanos tu historia o haznos llegar tus dudas en los comentarios, ¡Estamos aquí para compartir y aprender juntos!

    6 Comments

    1. Avatar

      cristal puerta delantera izquierda de un IVECO 49.10

      Reply
      • Inma Alabajos

        ¡Buenos días Jaume!
        Para conocer de inmediato la disponibilidad del recambio solicitado, te aconsejo que entres en nuestra plataforma online http://www.rodesrecambios.es. De esta forma, podrás encontrar el stock de nuestros distintos desguaces proveedores a nivel nacional.
        ¡Te esperamos!

        Reply
        • Avatar

          Buenas tardes,estoy buscando un cubre carter de un Peugeot 5008 ll del 2018.Gracias

          Reply
          • Delia

            ¡Buenos días, David!

            Para comprobar si el recambio que buscas está disponible, te recomendamos acceder a nuestra plataforma online en https://www.rodesrecambios.es/. Allí podrás consultar el stock de nuestros distintos desguaces proveedores a nivel nacional.

            ¡Te esperamos!

            Reply
          • Avatar

            Buenas tardes estoy buscando un cubrecarter de un Nissan Juke f15k9k

            Reply
            • Inma Alabajos

              ¡Buenos días, José!

              Para comprobar si el recambio que buscas está disponible, te recomendamos acceder a nuestra plataforma online en https://www.rodesrecambios.es/. Allí podrás consultar el stock de nuestros distintos desguaces proveedores a nivel nacional.

              ¡Te esperamos!

    Submit a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Seleccionar vehículo

    Marca
    Modelo
    Tus vehículos
    0
    Empty Cart Your Cart is Empty!

    Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

    Buscar productos