¿Qué hacer si el mechero del coche no funciona? Todo lo que debes saber

Escrito por: Delia

¿Por qué falla la toma 12V del coche, comúnmente conocida como encendedor? Te contamos las razones más frecuentes y cómo puedes repararla tu mismo.

Cómo reparar el mechero del coche

Estás en plena carretera, el GPS te avisa de que quedan 150 km hasta tu destino y de repente… ¡Tu móvil empieza a parpadear con ese 5% de batería que tanto temes! Conectas rápidamente el cargador al mechero del coche, pero, para tu sorpresa, nada ocurre. Ese pequeño enchufe circular que muchos ya ni recordamos que se llamaba «mechero» acaba de convertirse en el centro de todos tus problemas.

La toma de 12V de nuestro vehículo ha evolucionado de ser un simple encendedor de cigarrillos a convertirse en el punto de alimentación eléctrica más importante de tu automóvil. Y cuando deja de funcionar, nos damos cuenta de lo mucho que dependemos de ella ¿Te suena familiar esta situación? Tranquilo, no eres el único.

Desde RO-DES Recambios, y a lo largo de esta guía práctica, vamos a desentrañar todos los misterios detrás de esta pequeña pero esencial pieza de tu coche. Desde comprender exactamente cómo funciona, identificar por qué ha decidido dejarte tirado justo ahora, hasta mostrarte soluciones paso a paso que podrás aplicar incluso si nunca has abierto el capó ¿Lo mejor? Muchos de estos problemas tienen arreglos sorprendentemente sencillos que puedes hacer tú mismo en cuestión de minutos ¿Preparado para recuperar esa conexión eléctrica tan necesaria? Vamos allá.

12V automóvil

¿Por qué es importante el mechero del coche?

Aunque originalmente fue diseñado para encender cigarrillos, el enchufe de 12V en los vehículos modernos ha evolucionado hasta convertirse en un aliado indispensable para la vida en carretera.

Lo que antes era un simple accesorio para fumadores se ha transformado en un componente vital de nuestros vehículos actuales. La toma de 12V, conocida popularmente como «mechero», representa hoy el principal punto de alimentación eléctrica en nuestro coche.

Hoy en día, pocos conductores lo usan para su función original, pero casi todos lo necesitan para algo, y estos son algunos de ejemplos:

  • Cargar el móvil.
  • Alimentar un GPS.
  • Conectar una nevera portátil en largos viajes.
  • Activar un hinchador de neumáticos en caso de emergencia.

Este pequeño puerto se ha vuelto una pieza clave para mantenernos conectados, cómodos y preparados mientras conducimos ¿Te has quedado sin batería justo en medio de un viaje largo? ¿Has usado un adaptador para que los niños vean una película en la tablet durante el trayecto? Entonces ya sabes lo esencial que puede ser este punto de energía tan aparentemente simple.

Entendiendo el mechero de tu vehículo ¿Cómo funciona y cuáles son sus componentes principales?

Imagina que el mechero o toma de 12V del coche es como un enchufe de casa, pero en versión compacta y adaptada. Está ahí para darte electricidad cuando el motor está en marcha (o incluso con el coche apagado, en algunos modelos).

Aunque su aspecto puede parecer simple, su funcionamiento se basa en un sistema eléctrico cuidadosamente diseñado que garantiza seguridad y eficiencia en la distribución de energía dentro del vehículo.

Y, ¿Qué elementos lo conforman?

  • Conector o toma de corriente: Es el punto visible en el interior del coche, generalmente ubicado en la consola central o en el salpicadero. Tiene un diseño cilíndrico estandarizado que permite la conexión de una amplia variedad de accesorios. En su interior, dispone de contactos metálicos que permiten el paso de corriente continua (DC) desde la batería.
  • Fusible: Actúa como elemento de protección. Si el dispositivo conectado demanda más energía de la que la toma puede suministrar, o si hay un cortocircuito, el fusible se funde automáticamente para evitar daños mayores al sistema eléctrico del vehículo. Cada toma suele tener su propio fusible, identificado en la caja de fusibles del coche.
  • Cableado: La corriente eléctrica viaja desde la batería del coche hasta la toma de 12V mediante un sistema de cableado oculto tras el panel interior. Estos cables están dimensionados para soportar el voltaje y amperaje adecuados, evitando sobrecalentamientos y pérdidas de energía.

Ahora bien, algunos recordarán que, en los vehículos más antiguos, la toma de 12V incluía un elemento calefactor metálico, diseñado exclusivamente para encender cigarrillos. Este componente se calentaba al presionarlo hacia el fondo de la toma y volvía a salir automáticamente cuando alcanzaba la temperatura adecuada.

Hoy en día, la mayoría de los coches ya no incluyen esta función de encendedor como tal. En cambio, se conserva (o incluso se multiplica) la toma de 12V como fuente de energía para cargar dispositivos electrónicos, alimentar navegadores GPS, conectar neveras portátiles o incluso utilizar pequeños electrodomésticos a través de un inversor de corriente.

Encendedor toma 12V vehículo

Diagnóstico: ¿Por qué no funciona tu encendedor 12V?

Cuando la toma de 12V del coche deja de funcionar, lo primero que suele aparecer es la frustración: No puedes cargar el móvil, usar el GPS ni conectar ese pequeño accesorio que tanto necesitas en carretera. Pero tranquilo, no siempre se trata de un fallo grave o caro de reparar.

De hecho, en la mayoría de los casos, el problema tiene una causa sencilla y fácil de solucionar. A continuación, te mostramos las 5 causas más comunes por las que el mechero o toma de corriente puede fallar, ordenadas de la más simple a la más compleja, con síntomas claros para ayudarte a identificar qué está pasando y cómo actuar sin necesidad de ser un experto en mecánica:

  • Dispositivo o cargador defectuoso: A veces no es la toma del coche la que falla, sino el propio cargador o accesorio que estás usando. Si conectas algo y no reacciona, prueba ese mismo dispositivo en otro coche o en casa. Si tampoco funciona allí, el problema es externo.
  • Suciedad o mal contacto en la toma: Con el tiempo, es normal que se acumulen restos de polvo, pelusa, humedad o incluso pequeños objetos metálicos, como óxido. Esto puede interferir con el contacto eléctrico y provocar fallos intermitentes.
  • Fusible fundido: El fusible actúa como un seguro que protege la toma ante sobrecargas eléctricas. Si el accesorio que conectaste consumía más de lo debido, o hubo un corto circuito, es muy probable que el fusible se haya quemado.
  • Conexión interna suelta o dañada: Si la toma dejó de funcionar tras un golpe, una instalación casera o alguna reparación en la zona, puede que los cables se hayan soltado o dañado detrás del panel.
  • Toma de corriente completamente dañada: En los casos más graves, es la propia toma de 12V puede estar deteriorada internamente, ya sea por sobrecalentamiento, corrosión o uso excesivo. Si ya revisaste todo lo anterior y nada ha funcionado, esta puede ser la causa.

Como ves, el fallo en la toma de 12V no siempre significa un problema grave. A menudo se trata de algo tan simple como un fusible quemado o un cargador en mal estado. Lo importante es revisar paso a paso, de lo más sencillo a lo más complejo, sin precipitarse. Y si algo no te da confianza, pide ayuda a un profesional: Es mejor eso que correr riesgos con la electricidad del coche. Al final, mantener esa pequeña toma en buen estado puede marcar una gran diferencia en tu comodidad y conectividad durante los viajes.

¿Por qué no funciona el encendedor de tu coche?

¿Cómo arreglar un encendedor del coche? Paso a paso

Como ya hemos podido ver en el apartado anterior, la mayoría de los problemas que hacen que el encendedor de tu coche deje de funcionar no son tan complicados como parecen. Con un poco de tiempo y paciencia, muchas veces puedes solucionarlos tú mismo sin necesidad de un mecánico.

¿Problema con el cargador? Pruébalo en otro coche o en casa. Si no funciona en ningún sitio, solo necesitarás uno nuevo. ¿Suciedad en el contacto? Limpia la toma con un bastoncillo y alcohol isopropílico (siempre con el coche apagado). Verás cómo mejora al instante.

Ahora bien, la cosa se complica un poco cuando sospechas que el fallo viene de otro lugar. Ya sea que el fusible esté dañado, que la conexión interna esté suelta o que la toma de corriente esté completamente deteriorada, es importante saber que, aunque puedes acudir al taller para que lo arreglen, también es algo que puedes solucionar por ti mismo en casa. Si te atreves a hacerlo para ahorrar un poco y aprender en el proceso, aquí te dejamos los pasos a seguir para cada uno de estos casos ¡No te preocupes, te guiamos paso a paso!

Pero antes debes saber que, en muchas ocasiones, el problema puede solucionarse simplemente cambiando el fusible o el enchufe del mechero. Si necesitas piezas como un nuevo conector 12V, cableado o incluso el módulo completo, recuerda que los recambios de segunda mano son una excelente opción para ahorrar dinero sin renunciar a calidad.

En RO-DES Recambios encontrarás todas las piezas necesarias para reparar el mechero de tu coche, probadas y garantizadas, a un precio único y con total seguridad. ¡Revisa nuestro catálogo y dale una segunda vida a tu vehículo sin gastar de más!

¡Compra hoy mismo el recambio que buscas!

Fusible quemado: La solución más rápida y sencilla

Si el problema está en un fusible quemado, no te preocupes, es una reparación bastante sencilla. Solo necesitarás un nuevo fusible con el mismo amperaje. Aquí te explicamos cómo cambiarlo:

  • Paso 1: Apaga el coche y retira la llave para evitar cualquier accidente.
  • Paso 2: Localiza la caja de fusibles, generalmente situada debajo del tablero o en el compartimento del motor (consulta el manual del vehículo si tienes dudas sobre su ubicación).
  • Paso 3: Identifica el fusible correspondiente al encendedor de 12V (en algunos coches está etiquetado como «Cigarette Lighter» o «12V Power Outlet»).
  • Paso 4: Usa unas pinzas o un destornillador para retirar el fusible dañado. Verifica si está quemado o roto.
  • Paso 5: Coloca un fusible nuevo del mismo amperaje. Es importante que el fusible sea del tipo correcto para evitar sobrecargar el sistema eléctrico del coche.
  • Paso 6: Vuelve a colocar la tapa de la caja de fusibles, enciende el coche y prueba si la toma de 12V funciona correctamente.

Si no estás seguro del amperaje, consulta el manual del coche o lleva el fusible viejo a una tienda de recambios para que te den uno igual.

Conexiones internas sueltas: Revisión y ajuste de cables

Si después de revisar el fusible el encendedor sigue sin funcionar, el problema podría estar en las conexiones internas. Las conexiones sueltas o dañadas pueden impedir que el encendedor reciba energía. Aquí tienes cómo solucionarlo:

  • Paso 1: Apaga el coche y desconecta la batería.
  • Paso 2: Localiza el encendedor de 12V y retira el panel que lo cubre. Dependiendo del modelo de tu coche, puede que necesites usar un destornillador o una herramienta plástica para evitar dañar la tapa.
  • Paso 3: Una vez que tengas acceso a la toma, revisa si los cables están bien conectados. Si hay cables sueltos o dañados, reconéctalos o reemplázalos con cables nuevos.
  • Paso 4: Si no te sientes cómodo trabajando con cables, lo mejor es que acudas a un profesional.
  • Paso 5: Si todo está en orden, vuelve a montar el panel y prueba el encendedor.

Si no estás seguro de cómo reconectar los cables, es mejor dejar esta tarea a un mecánico especializado en sistemas eléctricos. La seguridad es lo primero.

Toma de corriente dañada: El reemplazo de la pieza

Si has revisado el fusible y las conexiones, pero el encendedor sigue sin funcionar, es posible que la toma de corriente esté completamente dañada o quemada. Este es un problema más complejo, pero aún puedes hacerlo tú mismo si sigues estos pasos:

  • Paso 1: Apaga el coche y desconecta la batería para evitar cortocircuitos.
  • Paso 2: Retira el panel que cubre la toma de 12V, como lo hiciste en el paso anterior.
  • Paso 3: Examina la toma de corriente. Si está quemada, corroída o tiene daños visibles, necesitarás reemplazarla por una nueva.
  • Paso 4: Compra una nueva toma de 12V compatible con tu coche. Puedes encontrar recambios en tiendas de repuestos o en línea.
  • Paso 5: Instala la nueva toma siguiendo las instrucciones del fabricante o el manual de tu coche. Asegúrate de que esté bien conectada y fija antes de encender el coche.
  • Paso 6: Vuelve a colocar el panel y prueba el encendedor.

Si no te sientes seguro de cómo realizarlo, no dudes en llevar tu coche a un taller especializado. El reemplazo de una toma de corriente puede requerir herramientas específicas.

Cómo arreglar la toma 12V del encendedor de tu coche

Como ves, los problemas con el encendedor de 12V del coche no son imposibles de solucionar, incluso si no eres un experto en mecánica y recuerda, si en algún momento te sientes incómodo o inseguro, siempre puedes recurrir a un profesional para que lo haga por ti.

 

 

¿Alguna vez te has encontrado con un problema inesperado con tu encendedor de 12V? ¿Te animaste a intentar arreglarlo tú mismo? Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios, ¡Nos encantaría saber cómo lo resolviste!

Artículos relacionados

Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizaremos sus datos para publicar comentarios. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos