Realizar el mantenimiento y revisiones en tu coche es una tarea fundamental que debes llevar a cabo como conductor, debiendo de cambiar los componentes que así lo requieran en los momentos oportunos ¿Sabías que hacerlo contribuirá en los gastos y en la vida útil del conjunto de sistemas del coche?
La bomba de aceite del coche asegura que el lubricante del motor fluya de manera eficiente, manteniendo así todas las partes móviles debidamente engrasadas y protegidas. Sin embargo, con el paso del tiempo y el desgaste natural, y al igual que otros componentes mecánicos, puede requerir atención y, en ocasiones, un reemplazo completo.
¿Cómo cambiar la bomba de aceite del vehículo de forma efectiva? ¿Cuáles son las herramientas necesarias y consejos que debes tener en cuenta? En el artículo de hoy, y tras ver cada uno de los consejos de mantenimiento en la bomba de aceite del coche, te mostramos todos y cada uno de los pasos y recomendaciones para su sustitución ¡Sigue leyendo para obtener todo tipo de información!
¿Cuándo cambiar la bomba de aceite del coche? Los síntomas clave
Si bien existen numerosos síntomas que pueden indicar problemas con la bomba de aceite, y cuando se trata de determinar el momento adecuado para sustituirla, se deberán de tener en cuenta solo aquellos problemas que realmente requieren su reemplazo ¿Cuáles son las señales clave que indican la necesidad de cambiar la bomba de aceite del automóvil? ¡Te los mostramos!
- Baja presión de aceite: Si la presión de aceite es más baja de lo normal, puede indicar que la bomba está fallando o que hay una obstrucción en el sistema de lubricación.
- Ruidos inusuales: Si escuchas ruidos inusuales, como golpeteos o zumbidos provenientes del motor, podría ser un signo de que la bomba de aceite no está funcionando correctamente.
- Luz de advertencia del motor encendida: Cuando el testigo del motor se enciende en el cuadro de instrumentos, puede ser una señal de que hay un problema con el suministro de aceite.
- Fugas de aceite: Si notas manchas de aceite en el suelo donde estacionas el automóvil, es importante verificar el estado de la bomba y reparar cualquier problema lo antes posible.
¿Has observado cualquiera de los síntomas mencionados? No debes olvidar que, en caso de haberlos presenciado, acudir al taller es el primer paso que debes de seguir ¿Prefieres comprobar el estado de la bomba de aceite por tu cuenta o cambiarla por ti mismo?

La guía definitiva para cambiar la bomba de aceite
Ahora que ya sabes si ha llegado la hora, o no, de cambiar la bomba de aceite de tu vehículo ¿Te gustaría conocer la guía definitiva para hacerlo correctamente? A continuación, te mostramos cada una de las recomendaciones, herramientas y pasos para cambiar la bomba de aceite del coche ¡Sigue leyendo para no perderte nada!
Consejos para cambiar la bomba de aceite
Cambiar la bomba de aceite es una tarea de elevada importancia que garantiza el funcionamiento óptimo del motor y prolonga la vida útil del vehículo. Por ello, y desde RO-DES Recambios, os recomendamos seguir una serie de consejos y tips para asegurar que el procedimiento se realice correctamente, siempre en función del momento del cambio en el que te encuentres.
En primer lugar, es esencial que conozcas las recomendaciones previas al cambio de la bomba de aceite, siendo las más conocidas y fundamentales las mencionadas a continuación:
- Realiza una inspección visual del motor para identificar cualquier signo de fugas de aceite o daños en la bomba de aceite.
- Consulta el manual del propietario del vehículo para obtener información específica sobre el proceso de cambio de la bomba de aceite.
- Reúne todas las herramientas necesarias para la tarea, incluyendo llaves, alicates, gatos hidráulicos y recipientes para drenar el aceite usado. Podrás verla en el siguiente apartado.
- Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada y con el motor del automóvil completamente frío antes de comenzar el cambio de la bomba de aceite.
- Drena el aceite viejo del motor y cambia el filtro de aceite al mismo tiempo para garantizar una lubricación adecuada después de instalar la nueva bomba.
¿Lo tienes todo? ¡Ha llegado la hora de cambiar la bomba de aceite de tu coche! Todo seguido, y una vez finalizado el proceso, deberás:
- Verificar que la nueva bomba de aceite esté correctamente instalada y asegurada en su lugar.
- Llenar el motor con el tipo y la cantidad correctos de aceite recomendados por el fabricante del vehículo.
- Arrancar el motor y verificar que no haya fugas de aceite alrededor de la bomba o en otras áreas del motor.
- Controlar la presión de aceite y los niveles de temperatura del motor durante los primeros kilómetros después del cambio para asegurarte de que todo funcione correctamente.
- Realizar un seguimiento regular del nivel de aceite y realizar cambios de aceite periódicos para mantener el motor en óptimas condiciones.
Como has podido observar, la importancia de prepararse adecuadamente antes de cambiar la bomba de aceite y después de la sustitución no puede subestimarse ¿Listo para empezar el proceso? ¡Sigue leyendo!

Herramientas necesarias para sustituir la pieza
Como sabrás si eres uno de nuestros fieles lectores, disponer de las herramientas o materiales durante el cambio de cualquier pieza del vehículo es de elevada importancia para hacerlo bien, pues de la disposición de estos dependerá el extraer o instalar correctamente la pieza. Con relación al cambio de la bomba de aceite, deberás de tener en mano:
- Llave o vaso de trinquete para aflojar y apretar los pernos que sujetan la bomba de aceite en su lugar.
- Llave inglesa ajustable para acceder a áreas de difícil alcance y ajustar componentes que requieran una herramienta de este tipo.
- Alicates de punta fina para manipular abrazaderas de mangueras y otros componentes durante el proceso de cambio.
- Destornillador plano y de estrella para quitar los tornillos o pernos que sujetan las cubiertas u otros componentes.
- Juego de llaves para aflojar pernos o tornillos específicos que sujetan la bomba de aceite en su lugar.
- Gatos hidráulicos y soportes para el vehículo para acceder al sistema de lubricación y realizar el cambio de la bomba de aceite de manera segura.
- Recipiente para drenar aceite usado del motor, necesario para evitar derrames.
¡No lo olvides! Sin las herramientas adecuadas, el proceso puede volverse complicado y potencialmente peligroso, lo que resalta la importancia de tenerlas todas a mano antes de comenzar.

Pasos para cambiar la bomba de aceite
Con el paso del tiempo y el uso, la bomba de aceite puede desgastarse o fallar, lo que provocaría una lubricación insuficiente y, en última instancia, daños en el motor. Si esto ocurre, será necesario el cambio de la pieza, debiendo de seguir una serie de pasos efectivos. A continuación, te mostramos los pasos detallados que debes seguir para cambiar la bomba de aceite de tu automóvil:
- Prepara el vehículo: Comienza por estacionarlo en un área plana y segura, y asegúrate de que el motor esté completamente frío. Reúne todas las herramientas necesarias y consulta el manual del propietario para obtener instrucciones específicas.
- Drena del aceite usado: Coloca un recipiente debajo del tapón de drenaje del cárter y afloja el tapón para drenar el aceite usado del motor. Una vez que se haya drenado completamente, vuelve a colocar el tapón en su lugar.
- Desmonta los componentes: Retira cualquier elemento que esté obstruyendo el acceso a la bomba de aceite, como la cubierta del cárter de aceite o las mangueras de lubricación.
- Extrae la bomba de aceite vieja: Afloja y retira los pernos que sujetan la bomba de aceite al bloque del motor. Ten cuidado de no dañar las roscas de los pernos durante este proceso. Limpia la superficie de montaje donde se instalará la nueva pieza y asegúrate de que esté libre de suciedad, residuos o restos de juntas antiguas.
- Instala la nueva bomba: Coloca la nueva bomba de aceite en su lugar y aprieta los pernos de montaje según las especificaciones del fabricante. Asegúrate de usar juntas nuevas si es necesario. Vuelve a montar todas las piezas y componentes que se retiraron anteriormente.
- Llenado de aceite: Llena el motor con la cantidad y el tipo correcto de aceite recomendado por el fabricante del vehículo. Verifica el nivel de aceite con la varilla medidora y ajusta según sea necesario.
- Arranque y verificación: Arranca el motor y verifica que no haya fugas de aceite alrededor de la nueva bomba. Comprueba la presión de aceite y los niveles de temperatura del motor para asegurarte de que todo funcione correctamente.
¿Te ha parecido útil la información y pasos proporcionados sobre la bomba de aceite en el coche? ¿Crees que comprar una de desguace o de segunda mano es una buena opción? ¡Resuelve tus dudas a continuación!

Bomba de aceite de desguace o segunda mano ¿Es una buena opción?
Hoy en día la compra de piezas de segunda mano o de desguace ha aumentado considerablemente, ahora bien ¿Realmente conoces los componentes que se recomiendan adquirir de estos establecimientos? A continuación, te enseñamos los motivos por los que comprar una bomba de aceite de segunda mano es una buena opción ¡No te los pierdas!
Para muchos propietarios de vehículos, esta alternativa puede resultar atractiva por varias razones convincentes. En primer lugar, los precios suelen ser considerablemente más bajos en comparación con una bomba de aceite nueva, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos con un presupuesto limitado. Además, en algunos casos, es posible encontrar una bomba de aceite de desguace o segunda mano que tenga relativamente poco uso y esté en buenas condiciones de funcionamiento.
¡Y no solo eso! Optar por una bomba de aceite de desguace o segunda mano puede ser una forma ambientalmente consciente de reducir la cantidad de desechos y recursos utilizados en la fabricación de piezas nuevas. Sin embargo, es importante saber que, aunque la pieza pueda ser comprada de segunda mano, tanto la junta como el retén deberá de ser nuevos.
Y recuerda, si te gustaría conocer el resto de piezas que se aconseja, o no, comprar de segunda mano ¡Solo tienes que hacer clic sobre el enlace anterior! Toda la información al alcance de tu mano.

En conclusión, realizar el cambio o sustitución de la bomba de aceite de tu automóvil es una tarea crucial para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad de tu motor. Ahora que has visto cada aspecto de este proceso ¿Tienes alguna pregunta adicional sobre el cambio o sustitución de la bomba de aceite? ¿Tienes algún consejo o experiencia que te gustaría compartir con nuestros lectores? ¡No dudes en dejar tus comentarios!
0 comentarios