Bomba de aceite: Todo lo que debes saber sobre este elemento

Escrito por: Inma

El sistema de lubricación está formado por muchos componentes, ahora bien ¿Qué es la bomba de aceite del motor? ¿Cuál es su principal función?

Todo lo que debes saber sobre la bomba de aceite

Dentro de los elementos que forman parte de nuestro automóvil y que componen el interior del mismo, encontramos muchas piezas metálicas que están en continuo movimiento, requiriendo de una buena lubricación para poder funcionar de forma correcta y, con ello, evitar averías en el sistema.

Y aquí es cuando mencionamos la importancia de la bomba de aceite, siendo la principal función de esta pieza la de procurar que el lubricante o aceite de motor llegue a cada uno de los elementos que lo requieren.

¿Qué es la bomba de aceite del vehículo? ¿Cuáles son sus tipos y componentes? ¿Qué ocurre si este elemento se avería? ¡Sigue leyendo para obtener todo tipo de información!

Bomba de aceite en el coche: Definición, tipos y funciones

Bomba de aceite: Definición y funciones

El motor de nuestro coche necesita de un buen engrase para mejorar su rendimiento y ampliar, en la medida de lo posible, su vida útil, pues el repetido contacto de las piezas que lo componen requiere de una constante lubricación para que no se dañen.

Y ahí es donde entra la bomba de aceite, siendo el elemento capaz de garantizar la presión adecuada en el circuito de engrase del motor, poniendo en circulación el aceite y evitando averías en el sistema.

Con ello, podemos decir que, la principal función de la bomba de aceite del coche es la de succionar el aceite del cárter e impulsarlo a través del filtro y las galerías de aceite, llevándolo a los cojinetes del cigüeñal y del árbol de levas.

Tipos de bombas de aceite

Después de explicar las principales funciones en la bomba de aceite dentro del coche, creemos que te gustará saber los tipos de bombas que puede montar el automóvil. Pese a ello, y para una mayor comprensión hemos de destacar que, aunque sean diversas sus variantes, la función de la bomba siempre será la misma, independientemente del tipo.

Dicho esto, y sin más demoras… ¡Veámoslas!

Bomba de aceite de lóbulo

Cuenta con un sistema de engranajes internos. Para comprender sus principales características y prestaciones, hemos decidido hacer un listado de las mismas, pudiéndose ver de la siguiente forma:

  • El rotor interno tiene un lóbulo menos para hacer girar al externo.
  • En el movimiento de rotación de los lóbulos, el aceite se succiona del cárter y con ello ingresa a la cámara de combustión.
  • Para recorrer la cámara de combustión, los espacios entre los lóbulos deben de agrandarse, y en este momento, el aceite se aloja en estos hasta llegar a la cámara.
  • Finalmente los espacios entre los lóbulos disminuyen y el aceite se expulsa al circuito de lubricación del motor.

Bomba de aceite de engranajes

En su interior viste dos engranajes capaces de transformar la energía rotativa en hidráulica, permitiendo el recorrido del aceite. El movimiento se genera desde el árbol de levas del motor, en donde se arrastra el aceite que llega a través del filtro y mediante el eje de comando de la bomba.

El lubricante no se queda atrás, y pasa por los huecos de los engranajes con el fin de salir por el otro extremo que engrasa el motor. Dentro de toda la función mencionada, debemos destacar el papel de la válvula de alivio, siendo el de regular la presión en el circuito.

Bomba de aceite de paletas

El engranaje está montado, de forma excéntrica, en el cuerpo de la bomba con respecto al engranaje conductor. Está compuesta por una carcasa, un rotor y unas paletas deslizantes y cuenta con una elevada capacidad de volumen.

¿Quieres saber más sobre los tipos de bombas de aceite? Visita el artículo presente en el medio de comunicación Noticias Coches y ¡No te pierdas nada!

Tipos de bombas de aceite

Componentes de la bomba de aceite del vehículo

Tras ver los tipos de bombas de aceite que puede montar un automóvil, hemos creído conveniente hacer un listado de los elementos que la forman, siendo, generalmente los mencionados a continuación:

  • Cuerpo principal: Fabricado de hierro o aluminio (aportándole fuerza) en función de la marca y modelo de coche, con unos acabados internos altamente dentados y finos. Su principal cometido es el de proteger cada uno de los componentes internos de la pieza.
  • Tapa o placa trasera: También diseñada con aluminio o hierro. Este elemento permite evitar la presencia de fugas de aceite en el sistema, así como la entrada de aire en el interior de la bomba de aceite. Es decir, cumple con la función del sellado.
  • Engranajes: Permite que el lubricante esté siempre disponible, garantizando el funcionamiento del componente. Podemos diferenciar dos tipos de engranajes en la bomba de aceite de un coche, siendo:
    • El conductor
    • El libre
  • Válvula de alivio: Se encarga de eliminar la presión en las líneas de recorrido de las partes móviles. Suele situarse en la bomba, aunque en algunos coches está ubicada en el bloque motor.

Pese a que estas son las cuatro principales piezas o partes que componen la bomba de aceite de un vehículo, deberemos tener en cuenta algunos componentes adiciones, como pueden ser el muelle o la bola reguladora de presión, el retén del regulador o el Pre-Filtro de aceite.

¿Crees que nos dejamos algún elemento por mencionar? ¿Sabrías que eran estas las piezas que formaban la bomba de aceite de tu coche? ¡Déjanos cada una de tus experiencias y anotaciones al final de este mismo artículo!

Composición de la bomba de aceite del coche

Preguntas frecuentes

¿Cuándo hay que cambiar la bomba de aceite del coche?

Por lo general, y para que te hagas una idea de la vida útil aproximada de la bomba de aceite de un coche, este tipo de elementos están principalmente diseñados para durar en torno a los 250 mil kilómetros ¡Pero no siempre es así!

Desde RO-DES Recambios no nos cansaremos de destacar lo siguiente y es que, tanto la forma de conducir como el uso que se le de al vehículo son dos de los factores esenciales para determinar la vida útil de sus elementos, pues no es lo mismo llevar a cabo una conducción eficiente que con movimientos bruscos ¿Cierto?

Pues bien, teniendo en cuenta lo anterior, te recomendamos que:

  • Realices una revisión y mantenimiento de la bomba de aceite de forma semestral o a los 000 kilómetros recorridos.
  • Tengas en cuenta el estado del resto de elementos que forman el sistema de lubricación.
  • Tengas en cuenta las principales señales de averías en el elemento.

No sabes la importancia que recae en el sistema de lubricación pero ¿Quieres saberlo o informarte más? ¡Accede a la siguiente pregunta!

¿Cómo funciona el sistema de lubricación de un vehículo?

El sistema de lubricación de todo vehículo es aquél cuya función es la de distribuir la cantidad necesaria de aceite a cada uno de los elementos móviles que se sitúan en el interior del motor, para reducir la fricción entre las superficies. De esta forma, y gracias a los componentes que forman parte de este sistema, nuestro motor tendrá una mayor vida útil, así como:

  • El motor del automóvil no tendrá que esforzarse tanto.
  • Aumentará la potencia del coche.
  • Se realizará una limpieza interna del corazón del vehículo.
  • Observaremos un menor consumo en el combustible.

Quieres saber más sobre el sistema de lubricación del automóvil o ¿Sobre otro tema en concreto? Déjanos al final del artículo aquellos contenidos de los que quieres informarte y ¡Nos encargamos nosotros!

¿Qué es el control de presión de aceite? ¿Cómo llevarlo a cabo?

Se define como control de presión de aceite a los pasos que se han de seguir para saber, a ciencia cierta, si una bomba de aceite genera presión de forma correcta. Para hacerlo se requiere quitar la unidad de envío del bloque motor y atornillar un medidor de presión (de aceite mecánico).

En caso de que la bomba de aceite, finalmente, presente daños u obstrucciones, deberemos de tener en cuenta que la sustitución del elemento es el paso más importante para evitar averías en el resto de componentes que forman la mecánica del automóvil.

¿Qué pasa si la presión del aceite de mi coche es baja?

No disponer de la suficiente cantidad de aceite en el motor puede causar grandes daños en el sistema de lubricación, principalmente en la bomba de aceite.

Para saber si esto está ocurriendo, tan solo debemos de observar si aparece el testigo de presión de aceite en el cuadro de mandos, y, si la respuesta es negativa, mirar directamente la varilla y niveles que presenta.

Si como estimabas, el nivel de aceite de tu coche no es el correcto y con el principal objetivo de evitar daños en el resto de elementos, te recomendamos que:

  • Sitúes el coche en un lugar seguro y que no entorpezca al resto de usuarios en carretera.
  • Agregues tanto aceite como sea necesario, hasta que se llene por completo.
  • Vuelvas a encender el motor del coche y, en caso de que observes alguno de los siguientes síntomas, comprueba el estado de la bomba: Testigo de advertencia encendido, el no retorno de la subida de aceite o presencia de ruido en el motor.

¿Sabrías decir cuáles son las consecuencias de no realizar la sustitución del aceite del motor a tiempo? Haz clic en el enlace anterior para descubrirlas y ¡No te pierdas nada!

Consecuencias de una baja presión de aceite en el coche

Ahora que ya has visto cada uno de los factores que se deben de tener en cuenta en la bomba de aceite del automóvil ¿Qué información te falta por saber? ¿Tienes dudas o experiencias que contar? Recuerda que puedes dejárnoslo todo en comentarios, desde RO-DES Recambios ¡Estaremos encantados de atenderte!

Artículos relacionados

Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizaremos sus datos para publicar comentarios. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos