¿Cómo cambiar la rueda de un coche? Descubre una completa guía para hacerlo

Escrito por: Delia

¿Has pinchado en la carretera? Descubre nuestra guía rápida para cambiar la rueda de tu vehículo. Con herramientas y pasos claros ¡Haz clic y aprende!

Cómo cambiar una rueda paso a paso

Imagina que estás en medio de un viaje, de camino al trabajo o en cualquier otra situación cotidiana con el coche y de repente, escuchas ese temido sonido: ¡Has pinchado! ¿No sabes cómo cambiar la rueda de tu vehículo en estas situaciones? ¡Espera! No dejes que el pánico te invada y sigue leyendo porque, desde RO-DES Recambios y con esta guía, te enseñamos la solución que necesitas.

Aunque cambiar un elemento tan importante del coche como es una rueda puede parecer complicado, en realidad es bastante sencillo una vez que sabes cómo hacerlo ¿Quieres descubrir cuál es la manera más fácil, paso a paso? ¿Qué herramientas necesitas? ¿Cómo preparar el coche? ¡Sigue leyendo para informarte!

Cambiar una rueda pinchada

Pasos previos antes de cambiar la rueda del coche

Hay dos escenarios en los que puedes encontrarte con un pinchazo. El primero es cuando encuentras la rueda pinchada mientras el coche está estacionado, lo que puede implicar un simple problema de pérdida de presión o, en el peor de los casos, que el neumático se haya rajado y necesite ser sustituido con la rueda de repuesto.

El segundo es más complicado: Te puede sorprender el problema mientras estás en marcha. En este caso, lo más importante es tu seguridad. Reduce la velocidad gradualmente y busca un lugar seguro para detenerte preferiblemente fuera de la calzada y que sea llano. Evita hacerlo en zonas de baja visibilidad, como cambios de rasante, desniveles o curvas. Una vez que hayas encontrado un lugar adecuado, activa las luces de emergencia para alertar a otros conductores sobre tu situación.

Para aumentar tu seguridad, coloca los triángulos de señalización a una distancia prudente detrás de tu vehículo o utiliza una luz de emergencia V16, si la tienes, para hacerte aún más visible. Y, lo más importante de todo, no olvides ponerte un chaleco reflectante antes de salir del coche.

Ahora que ya estás fuera de peligro, ha llegado el momento de prepararlo todo ¡Es hora de comenzar con el cambio!

Seguridad para hacer el cambio de rueda

¿Qué herramientas y materiales necesitas para cambiar una rueda?

Bien, ahora que te sientes seguro, comprueba que tienes todo lo necesario para realizar el cambio. Contar con las herramientas adecuadas es clave para que todo salga bien y evitar complicaciones. Así que abre el maletero y revisa qué materiales tienes a mano. No olvides que hay elementos imprescindibles ¡Vamos a descubrirlos!

Gato hidráulico o mecánico

El gato es una herramienta crucial para levantar el coche y poder cambiar la rueda. Existen diferentes tipos, pero los más comunes son el hidráulico y el mecánico.

  • Gato hidráulico: Es más fácil de usar y requiere menos trabajo. Funciona mediante un mecanismo de bombeo que eleva el coche con poco esfuerzo físico.
  • Gato mecánico: Requiere más empeño manual, ya que se eleva al girar una manivela. Aunque es algo más complicado de utilizar que el hidráulico, es igual de efectivo si se emplea correctamente.

¡Eso sí! Sea cual sea el tipo de gato que utilices, te recomendamos que sigas las instrucciones del manual del vehículo. Así podrás identificar el punto de apoyo adecuado en el chasis y garantizar que tu coche se eleve de manera segura.

Llave de cruz o llave de tuercas

Las llaves son herramientas esenciales a la hora de cambiar una rueda, pues son las responsables de aflojarde aflojar y apretar los tornillos, haciendo que el proceso sea mucho más sencillo. Las más comunes que deberías tener a mano son la llave de rueda y la llave de cruz.

  • Llave de rueda estándar: Es una barra larga y delgada que puede tener un único tamaño o múltiples tamaños en cada extremo.
  • Llave de cruz: Tiene forma de cruz y generalmente cuenta con cuatro extremos de diferentes tamaños. Esta versatilidad permite usarla con distintos tipos de tuercas.
  • Adaptador para tornillos antirrobo: Este accesorio es necesario si tu coche está equipado con tornillos antirrobo. Asegúrate de tener el adaptador adecuado a mano, ya que sin él no podrás aflojar ni quitar estos tornillos.

¿Otro turco? Si es posible, elige una llave que tenga palanca larga para facilitar el trabajo, especialmente al aflojar tuercas apretadas.

Rueda de repuesto

Cuando te enfrentas a un pinchazo, puedes tener tres opciones para resolver el problema, dependiendo del tipo de coche que tengas y de lo que prefieras llevar contigo. Aunque en este artículo vamos a explicar cómo sustituir una rueda pinchada por una de repuesto normal o de emergencia, es importante que sepas que esta no es la única opción.

Algunos vehículos, especialmente los deportivos y otros modelos con espacio limitado, no pueden llevar una rueda de repuesto tradicional debido a su tamaño o diseño. En cualquier caso, y para que conozcas de primera mano todas las opciones que existen a la hora de enfrentarse a un neumático pinchado, te contamos un poco más de todas ellas a continuación:

  • Rueda de repuesto normal: Se trata de una rueda exactamente igual a las que lleva tu coche puestas y que, una vez que sustituyas la dañada, te permitirá continuar con tu viaje como si nada, sin limitación de velocidad o de distancia ¿Su principal inconveniente? Ocupa demasiado espacio en el maletero además de ser bastante pesada.
  • Rueda de emergencia (tipo galleta): Más compacta y ligera que la de repuesto normal, está diseñada para ahorrar espacio. Aunque es útil para emergencias, tiene limitaciones en cuanto a velocidad y distancia, no podrás superar los 80km/h ni recorrer más de 200 kilómetros. Está pensada para uso temporal.
  • Kit de reparación de pinchazos: Incluye una espuma de sellado y un compresor que te permitirán repararlo temporalmente. Es una solución práctica para daños menores, pero puede no ser suficiente para daños graves o en el borde del neumático. Si tu rueda está rajada o ha sufrido un reventón, esta solución no te servirá.
Herramientas y materiales que necesitas para hacer el cambio de rueda

Cómo cambiar la rueda del coche: Paso a paso

¡Manos a la obra! Ahora que el coche está preparado y tienes todas las herramientas a la vista, es el momento de pasar a la acción. Vamos a ver de manera sencilla y paso a paso cómo cambiar la rueda de tu coche ¡Sigue leyendo para descubrir los pasos clave!

¿Prefieres ver el proceso? En nuestro vídeo tutorial te mostramos el paso a paso para que no te quede ninguna duda:

Aflojar los tornillos de la rueda pinchada

Antes de comenzar y de levantar el coche, es importante aflojar los tornillos. Para hacerlo, primero tendrás que retirar el tapacubos, si tu vehículo lo tiene. Si cuenta con tornillos antirrobo, necesitarás un adaptador específico para soltarlos.

Luego, comienza a aflojarlos, girando en sentido contrario a las agujas del reloj. Ten en cuenta que puede que necesites aplicar un poco más de fuerza si están muy ajustados. Una vez realizados los pasos anteriores, es el momento de levantar el coche ¿Cómo hacerlo de forma efectiva y sin complicaciones de por medio? ¡Sigue leyendo!

Colocación del gato y preparación del coche

Con los tornillos sueltos es hora de levantar el vehículo con el gato hasta que la rueda pinchada apenas roce el suelo o se encuentre a pocos milímetros del mismo.

Como hemos comentado antes, consulta el manual del vehículo para identificar el mejor punto donde colocar el gato. Se trata del paso más importante, ya que un mal posicionamiento puede causar que el coche se deslice o incluso que el gato se rompa. Por lo general, y en la mayoría de los vehículos, hay una ranura con las dimensiones exactas en donde situarlo ¡Compruébalo con anterioridad!

Una vez que hayas colocado el gato correctamente y lo hayas elevado el vehículo, asegúrate de que puedes extraerla con facilidad y que haya suficiente espacio para maniobrar con comodidad.

Retirar la rueda pinchada y colocar el repuesto

Sencillo hasta ahora ¿Verdad? Bien, pues toca hacer el cambio. Una vez que el coche esté levantado, termina de aflojar los tornillos y retíralos para liberar la rueda dañada. Aquí va una pequeña recomendación: Coloca la rueda pinchada debajo del coche, junto al gato, mientras realizas el cambio. Así, en caso de que algo falle, servirá de amortiguación.

Con todo listo, coloca la rueda de repuesto en su lugar, asegurándote de que esté bien alineada con los pernos. Luego, vuelve a ubicar los tornillos y, antes de apretarlos por completo, verifica que la rueda esté asentada correctamente.

Ahora sí, es momento de apretar en un patrón en cruz para asegurar un ajuste uniforme. Con paciencia y cuidado ¡Estás a un paso de tener todo listo de nuevo!

Una vez que hayas terminado, puedes retirar la rueda pinchada que colocaste debajo del vehículo. Baja el coche y, cuando la rueda de repuesto toque el suelo, quita el gato ¡Ya lo tienes!

Paso a paso: cómo cambiar una rueda

Comprobaciones finales tras cambiar la rueda

Si has seguido todos los pasos que hemos ido viendo, solo te quedará realizar algunas comprobaciones. No te preocupes, estas revisiones son rápidas y fáciles de hacer, y te ayudarán a confirmar que tu coche está listo para continuar la marcha sin problemas.

Aquí te dejamos las pruebas esenciales que puedes realizar fácilmente por ti mismo:

  • Verifica que has ajustado todos los tornillos: Revisa que las tuercas o los tornillos de la rueda estén bien apretados. Usa la llave de cruz y asegúrate de esto y recuerda hacerlo en un patrón cruzado para proporcionar una distribución uniforme de la presión.
  • Inspecciona la presión del neumático: Examina que el neumático de repuesto tenga la presión correcta. Utiliza un manómetro para medirla y ajusta según las especificaciones del fabricante. Esto es crucial para un manejo seguro y eficiente.
  • Realiza una prueba de conducción: Conduce a baja velocidad durante unos minutos para comprobar que todo esté funcionando correctamente. Presta atención a cualquier vibración o ruido extraño que pueda indicar problemas con la instalación.

Estas sencillas comprobaciones te garantizarán que el cambio de rueda se haya hecho correctamente y que estás listo para seguir tu camino.

 

 

Y aquí lo tienes, un proceso sencillo para cambiar la rueda de tu coche ¿Tienes alguna experiencia o consejo sobre este tema? ¡Nos encantaría saberlo! Deja un comentario abajo y comparte tus preguntas. Tu opinión puede ayudar a otros conductores ¡Esperamos leerte!

Artículos relacionados

Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizaremos sus datos para publicar comentarios. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos