SBR o Avisador del Cinturón de Seguridad en el coche: Todo lo que debes saber

Escrito por: Delia

Conoce cómo funciona la alerta del cinturón de seguridad en el coche y su importancia junto con los sistemas ADAS ¡Viaja seguro!

Alerta del cinturón trasero o SBR

Abrocharse el cinturón se ha vuelto un gesto tan automático para los conductores como arrancar el vehículo, ahora bien ¿Qué pasa con los asientos traseros? Es común escuchar frases como «No, si solo son 5 minutos, no hace falta», especialmente cuando el coche va lleno, pero ¿Te has parado a pensar en los riesgos que esto conlleva?

Un simple descuido puede no solo afectar a esa persona, sino también a todos los que viajan contigo. Por eso, el sistema SBR o de alerta del cinturón de seguridad en las plazas traseras se ha vuelto fundamental ¡La seguridad nunca debe ser una opción!

¿Desconoces el funcionamiento y principales características de este sistema ADAS en el coche? En el artículo de hoy, y desde RO-DES Recambios, queremos explicarte todo sobre este práctico sistema que garantiza que el uso del cinturón de seguridad no pase desapercibido para ninguno de tus pasajeros ¿Te gustaría saber cómo funciona y qué beneficios tiene? ¡Sigue leyendo!

Cinturón trasero coche

¿Qué es la alerta del cinturón de seguridad en las plazas traseras?

El SBR (por su término en inglés “Smart Belt Reminder”) es un sistema ADAS que utiliza sensores para asegurarse de que todos los pasajeros que viajan en las parte posterior del coche, lleven el cinturón abrochado ¿Cómo funciona?

Su misión es simple pero vital: Si alguno de los ocupantes de la parte de detrás del coche no tiene el cinturón debidamente abrochado, el sistema envía un aviso al conductor mediante luces o sonidos ¡Así, la seguridad de todos está siempre en el radar! Ahora bien ¿Qué pasos sigue? ¡Vamos a verlos!

  • Al encender el coche, se muestra un testigo en el cuadro de mandos que recuerda la obligación de usar el cinturón de seguridad.
  • Si el vehículo recorre una distancia predeterminada, supera los 25 km/h o transcurre más tiempo del establecido sin que todos los pasajeros lleven el cinturón, se emitirá una señal acústica.
  • El tono de la señal acústica irá aumentando progresivamente si los cinturones no están abrochados.
  • Al abrocharse el cinturón, un sensor en la hebilla cierra un circuito eléctrico que apaga las señales acústicas y luminosas.

No importa si conduces en la ciudad, en una autopista o si viajas como pasajero en los asientos traseros; este debe ser tu primer recurso para garantizar la protección de todos. Así que, la próxima vez que subas al coche, asegúrate de que todos, sin importar dónde se sienten, lleven el cinturón bien abrochado ¡La seguridad comienza contigo!

Funcionamiento de la alerta de cinturón trasero del coche

Consecuencias de no abrocharse el cinturón de seguridad: El riesgo detrás de la decisión

¿Alguna vez has pensado qué podría pasar si tu vehículo se ve involucrado en un accidente sin que todos los pasajeros estén protegidos? La realidad es más grave de lo que muchos imaginan. El cinturón de seguridad, especialmente en las plazas traseras, es un salvavidas.

Si un amigo tuyo va detrás del coche, y no lleva el cinturón, no solo está perdiendo la protección que estos sistemas ofrecen, sino que también se coloca a sí mismo y a los demás ocupantes en una posición vulnerable. El cinturón distribuye las fuerzas del impacto sobre las partes más fuertes del cuerpo – hombros, pecho y pelvis – y evita que el pasajero sea proyectado hacia adelante.

¡Así es! Y es que, según los informes de la Dirección General de Tráfico (DGT), en un accidente y a tan solo 50 km/h, un pasajero sin cinturón en la parte trasera puede impactar contra el respaldo de los asientos delanteros con una fuerza equivalente a su peso multiplicado por 35 veces. Esto significaría que una persona de unos 70 kg golpearía como si pesara aproximadamente 2.450 kg.

¡No lo olvides! Este impacto puede ser mortal tanto para quien viaja en la parte trasera sin protección, como para los ocupantes de los asientos delanteros ¿No crees que un pequeño gesto cómo abrocharse el cinturón puede evitar este tipo de problemas?

Alerta comandos cinturón coche

¿Cómo funciona? El sistema detrás de la alerta del cinturón de seguridad

¿Te has preguntado alguna vez cómo el automóvil detecta la falta de uso de los cinturones? Los sistemas modernos de seguridad son cada vez más inteligentes, y el de alerta del cinturón de seguridad cuenta con una tecnología avanzada que permite saber si los cinturones se encuentran desabrochados ¿Quieres conocer todo sobre el mecanismo de detección que utiliza? ¡Lo vemos!

Todo empieza con los sensores de presión y de contacto. Sin ellos, el sistema de alerta no podría existir. Pero ¿Qué hacen exactamente estos sensores?

  • Sensores de presión en el asiento: Cada asiento trasero tiene un sensor de presión integrado que detecta si hay alguien sentado ¿Te has sentado alguna vez en el coche y, de repente, ha aparecido un icono en el tablero? Es porque el sensor está haciendo su trabajo y ha notado tu presencia. En cuanto esto ocurre, el sistema comienza a vigilar si te abrochas el cinturón o no.
  • Sensores de contacto en la hebilla: Cuando introduces la hebilla del cinturón y la abrochas, envía una señal al sistema eléctrico del coche, diciendo básicamente «el cinturón está abrochado». Si decides quitarte el cinturón mientras el coche está en movimiento, este sensor también lo detecta e inmediatamente se activa la alerta.

Estos 2 sensores trabajan juntos para asegurarse de que, si hay un pasajero en el asiento trasero, esté correctamente abrochado.

¿Y cómo funciona esto detrás de escena? Todo está conectado al sistema de abordo del coche. Los sensores están en constante comunicación con la central del vehículo, enviando señales sobre el estado de cada asiento.

Así que, en resumen, todo el sistema de alerta del cinturón de seguridad trasero funciona de manera totalmente coordinada: Los sensores detectan la presencia y si alguien está abrochado o no, las señales visuales y sonoras le recuerdan tanto al pasajero como al conductor lo que está mal, y el sistema eléctrico hace posible que todo esté conectado. La idea es clara: No dejar margen al error.

Tanto es así que, algunos nuevos modelos de vehículos las alertas no solo son visuales o acústicas; también afectan directamente algunas funciones del coche. Por ejemplo ¿Has intentado alguna vez acceder al sistema de entretenimiento trasero y simplemente no funciona? Algunos fabricantes lo han diseñado de esa forma para que no haya distracciones hasta que todos los pasajeros se aseguren correctamente ¿Qué te parecen estos avances?

Componentes del sistema de alerta del cinturón de seguridad en las plazas traseras

Conexión del SBR con los sistemas ADAS: Más allá de la seguridad básica

La alerta del cinturón de seguridad en las plazas traseras del coche, y como hemos mencionado a lo largo de este mismo contenido, forma parte de un conjunto sistemas tecnológicos diseñados para mantener la seguridad de los pasajeros del mismo y resto de usuarios en la vía.

Los vehículos nuevos están equipados con Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) que trabajan en conjunto para maximizar la protección de todos los ocupantes ¿Te has preguntado cómo estos sistemas colaboran para mejorar la seguridad en la carretera? ¡Vamos a verlo!

  • Avisos persistentes: Algunos vehículos avanzados emiten alertas más insistentes si detectan que un cinturón de seguridad no está abrochado antes de ejecutar maniobras de emergencia.
  • Detección de ocupantes: Algunos coches modernos pueden identificar la cantidad de ocupantes y sus posiciones, ajustando así la respuesta del vehículo en situaciones críticas.
  • Seguridad integral: La colaboración entre ADAS y el sistema de alerta del cinturón garantiza la seguridad de todos los pasajeros, no solo del conductor.
  • Limitación de respuestas del vehículo: Si se detecta un riesgo y un pasajero trasero no tiene el cinturón abrochado, el ADAS puede optar por una maniobra de frenado suave en lugar de una brusca.

Lo más impresionante de la conexión entre los sistemas de alerta de cinturón y los ADAS es la capacidad de evolución que tienen. Estos no son estáticos, sino que, con cada nueva generación de vehículos, se vuelven más sofisticados y están mejor conectados. La meta siempre es la misma: Reducir al máximo el riesgo de lesiones y muertes en caso de accidente.

Legislación sobre el uso del cinturón de seguridad

¿Conoces las sanciones por no usar el cinturón de seguridad? En la Unión Europea, la legislación sobre el uso del cinturón de seguridad es estricta y se aplica tanto al conductor como a todos los pasajeros del vehículo. Desde hace más de una década, los cinturones de seguridad son obligatorios para todos los ocupantes del coche, sin importar si están en los asientos delanteros o traseros.

Aunque muchos conductores son conscientes de la obligación de llevar el cinturón en los asientos delanteros, las reglas para las plazas traseras son igual de importantes y, en muchos casos, son un poco menos conocidas.

La legislación se basa en la Directiva 2003/20/CE del Parlamento Europeo, que exige que todos los vehículos estén equipados con cinturones de seguridad en todas las plazas y que todos los ocupantes los utilicen.

En España, por ejemplo, las multas por no usar el cinturón de seguridad pueden alcanzar hasta 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carné. Esta medida se aplica no solo al conductor, sino también a todos y cada uno de los pasajeros, incluso si son menores de edad y no utilizan un sistema de retención infantil (SRI) adecuado.

La DGT y sus campañas para incentivar el uso del cinturón

Los datos no mienten. En el ámbito europeo, estudios realizados por la European Transport Safety Council revelan que aproximadamente el 20% de las muertes en carretera podrían haberse evitado si todos los ocupantes hubieran llevado puesto el cinturón de seguridad, incluyendo los pasajeros de las plazas traseras.

En nuestro país, las cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT) indican que 1 de cada 4 personas que pierde la vida en un accidente de tráfico no llevaba el cinturón abrochado. Y, aunque la mayor parte de la gente asocia el cinturón solo con los asientos delanteros, la realidad es que las plazas traseras también son clave. Las lesiones en los pasajeros traseros sin cinturón son significativamente más graves, y los riesgos de fallecimiento aumentan en más de un 75% si no se está debidamente abrochado.

Cada año, la DGT lanza diversas campañas de concienciación sobre el uso del cinturón de seguridad, especialmente durante épocas clave como el verano, las festividades navideñas o en fechas donde se prevén desplazamientos masivos, destacando su importancia como uno de los elementos más efectivos para reducir la mortalidad y las lesiones graves en accidentes de tráfico.

Durante la campaña de control realizada el pasado mes de marzo, se detectó que más de 5.800 personas viajaban sin el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil adecuado en más de 416.000 vehículos inspeccionados. Es alarmante saber que el 76% de estas infracciones ocurrieron en carreteras convencionales, donde el riesgo de accidentes es mayor. Este simple gesto de brocharse el cinturón o utilizar un SRI adecuado puede salvar vidas y reducir significativamente las lesiones, especialmente en los niños.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si el sistema de alerta del cinturón de seguridad no funciona correctamente?

Si notas que el sistema de alerta del cinturón de seguridad no funciona como debería, lo primero que debes hacer es comprobar que todos los cinturones estén bien abrochados. A veces, el sensor puede no detectar debido a una mala colocación. Si todo parece estar en orden y el problema persiste, es recomendable acudir a un taller mecánico autorizado para que realicen un diagnóstico. Ellos podrán identificar si hay un problema con los sensores, el cableado o la unidad de control.

¿Existen excepciones para el uso del cinturón de seguridad?

Sí, existen algunas excepciones para el uso del cinturón de seguridad, aunque son limitadas. En general, todas las personas en el vehículo están obligadas a usarlo, independientemente de la posición en la que se encuentren. Sin embargo, algunas excepciones pueden incluir situaciones como:

  • Pasajeros con condiciones médicas: Si un pasajero tiene una condición médica que le impide usar el cinturón, debe contar con un certificado médico que justifique su exención.
  • Vehículos de emergencia: Los ocupantes de vehículos de emergencia, como ambulancias y coches de policía, pueden estar exentos en determinadas circunstancias mientras realizan su trabajo.
  • Vehículos de transporte de mercancías: En algunos casos, los conductores de vehículos comerciales de carga pueden no tener que usar el cinturón cuando están realizando ciertas tareas específicas.

Es importante recordar que, a pesar de estas excepciones, el uso del cinturón de seguridad sigue siendo fundamental para la protección de todos los pasajeros.

 

 

Y hasta aquí todo lo que, desde RO-DES Recambios, te podemos contar sobre la alerta del cinturón de seguridad en las plazas traseras ¿Te has fijado en cómo este sistema puede hacer que los viajes sean más seguros? ¿Cómo ves la evolución de la tecnología en los vehículos en términos de protección? ¿Crees que estas innovaciones realmente contribuyen a que más pasajeros que viajan en la parte de atrás usen el cinturón? ¡Comparte con nosotros tu opinión en los comentarios!

Artículos relacionados

Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizaremos sus datos para publicar comentarios. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos