Destacamos el supresor de catalizador como un elemento instalado en ciertos automóviles, siendo el sustituto del catalizador, y cuya finalidad es la de eliminar la función de este ¿Qué es el supresor de catalizador? ¿Cuáles son sus principales funciones?
En el artículo de hoy, y ampliando el contenido de nuestra sección sobre el sistema de escape en el vehículo, analizaremos cada una de las características, ventajas, inconvenientes y consecuencias legales de instalar un supresor de catalizador en el coche ¿Te lo vas a perder? ¡Sigue leyendo!
El supresor de catalizador: Definición y funciones
El supresor es un dispositivo, instalado en los automóviles, capaz de eliminar la acción y funciones del catalizador.
Al instalar este elemento en la mecánica del vehículo no solo estamos impidiendo el correcto tratamiento de los gases de escape, sino que también se genera un aumento de las emisiones contaminantes.
“Ventajas” del supresor de catalizador
Son varias las razones que pueden llevar al usuario a instalar el supresor de catalizador en el automóvil, siendo la mayoría de estas ilegales o no éticas. Destacamos las siguientes como las más comunes:
- Rendimiento: Muchos usuarios piensan que eliminando el catalizador del vehículo aumentará su rendimiento ¡Pero no es así! Si quitamos este elemento del coche el efecto generado puede ser totalmente contrario, afectando con ello de forma directa al rendimiento del motor.
- Ahorro en costes: La reparación o cambio del catalizador del coche es una de las que más nos cuesta afrontar, siendo la razón por la que muchos conductores eliminan esta pieza de sus vehículos. Sin embargo, esto es ilegal y puede generar peligros tanto en la vía como en los usuarios.
- Sonidos: Son muchos los conductores que quitan el catalizador para dejar de escuchar los sonidos emitidos por el escape, desconociendo que hay otras pautas para hacerlo de forma legal y correcta, sin necesidad de quitar el componente.
- Falta de conocimiento: Puede que no entiendas la importancia de mantener el catalizador entre los elementos mecánicos del coche, siendo este uno de los errores más comunes, y de las principales razones por las que muchos usuarios lo quitan del coche.
De forma resumida, y para que te hagas una idea del elevado desconocimiento en los usuarios frente a la importancia de la pieza, destacamos los principales motivos de su eliminación como:
- El aumento en el rendimiento
- La bajada del sonido
- Los gastos de sustitución
- La falta de conocimientos
¿Cuáles son los inconvenientes de instalar un supresor de catalizador en el vehículo para el medio ambiente? ¡Te los mostramos en el siguiente punto!
Inconvenientes para el medio ambiente
Aunque no lo creas, el uso del supresor de catalizador en el automóvil puede generar graves y significativos efectos en el medio ambiente. Por lo tanto, y siempre que se sustituya el catalizador por este componente, los gases nocivos se liberarán de forma directa, causando:
- La contaminación del aire: Los gases de escape emitidos por un automóvil sin catalizador son más contaminantes y dañinos para el medio ambiente. Con ello, la calidad del aire disminuirá, pudiendo afectar de forma directa tanto a las personas como a los animales.
- Daños en la capa de ozono: Muchos gases emitidos por los vehículos sin catalizador pueden contener clorofluorocarbonos (CFC), siendo una sustancia dañina para la capa de ozono.
- Contribuciones en el cambio climático: Los gases de escape emitidos por los coches sin catalizador son una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono o el óxido de nitrógeno.
¿Sabías que eran estos los inconveniente o efectos que podía generar la eliminación del catalizador? Ahora que has visto las principales consecuencias medioambientales que esto genera ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Uso del supresor de catalizador ¿Legal o ilegal?
La eliminación o alteración de dispositivos de emisiones presentes en la mecánica de cualquier tipo de automóvil, como el catalizador, está prohibido y es ilegal en la mayoría de países, pues hacerlo aumenta la emisión de gases nocivos y perjudica al medio ambiente.
De esta forma, y haciendo referencia a las consecuencias de sustituir el catalizador por el supresor, destacamos:
- En la mayoría de situaciones puede suponer la puesta de una multa e incluso la confiscación del automóvil.
- El conductor puede perder la garantía del fabricante si quita el catalizador del automóvil.
- Finalmente, y siempre que se use un supresor de catalizador en el automóvil, puede resultar en sanciones civiles y penales.
Ahora que ya has visto las consecuencias legales de instalar un supresor de catalizador en el coche ¿Qué opinas? ¿Has vivido alguna experiencia relacionada? ¡Déjanoslo en comentarios!
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer en lugar de instalar el supresor?
Aunque sean muchos los usuarios que las desconocen, existen diversas alternativas al uso del supresor de catalizador, capaces de permitir la mejora en el rendimiento y sonidos del vehículo, todo ello sin dañar el medio ambiente.
De entre las posibles opciones mencionadas, destacamos:
- Actualiza el sistema de escape: Haciéndolo mejorarás el flujo de escape, se incrementará la potencia del automóvil y el sonido emitido por el sistema de escape será mucho menor.
- Realiza el cambio del catalizador: Siempre que este elemento presente daños o esté averiado lo mejor que podemos hacer es sustituirlo.
- Usa componentes de rendimiento legales: Existen muchos elementos de rendimiento en el mercado totalmente legales, siendo algunos de estos los filtros de aire o los inyectores de combustible ¡Utilízalos para mejorar el rendimiento del motor!
- Optimiza el motor del coche: Esta es una de las mejores opciones que podemos seguir siempre que queramos mejorar su rendimiento y eficiencia. Para hacerlo puedes, por ejemplo, instalar un sistema de gestión del motor.
Como has podido ver, son varias las alternativas al uso de un supresor de catalizador ¿Sigues prefiriendo la instalación de esta pieza? De no ser así ¿Cuál de las opciones mencionadas escogerías?
¿Puedo pasar la ITV con el supresor de catalizador instalado?
Aunque sean muchas las opiniones relacionadas con la instalación de este elemento en el coche, la ITV no opina lo mismo, pudiendo generar un resultado desfavorable en la misma siempre que lo llevemos instalado, ahora bien ¿Cuál es la razón?
El principal motivo por el que puedes obtener un resultado negativo en la inspección, y como hemos mencionado a lo largo de este mismo contenido, es que la emisión de gases no se completará de forma correcta, excediéndose los niveles de gases emitidos.
Pese a lo anteriormente dicho, y como aclaración, deberemos de tener en cuenta las siguientes afirmaciones sobre el supresor de catalizador en la ITV:
- El resultado variará en función del vehículo con el que vayamos a pasar la inspección, pues el supresor de catalizador afectará de forma distinta en los diésel que en los gasolina, pudiendo el primero de estos obtener un resultado favorable y el segundo no, o a la inversa.
- Clasificación del vehículo en la ficha técnica: En función de la misma, el resultado será uno u otro. Si en el vehículo figura como “no catalizado”, el control de emisiones será menor, aumentando las posibilidades de superar la inspección.
Has ido a pasar la ITV con tu coche y ¿Has obtenido un resultado negativo por el supresor de catalizador? Recuerda contarnos cada una de tus experiencias al final de este mismo artículo ¡Te esperamos!
Entonces ¿Se recomienda o no instalar el supresor de catalizador?
Teniendo en cuenta la normativa medioambiental vigente, la excesiva contaminación producida por los vehículos a motor a lo largo de los años y el efecto de las emisiones sobre el medio ambiente, la respuesta a la pregunta es no.
Junto a lo anterior, destacamos que, en la mayoría de ocasiones que se ha instalado este elemento en el automóvil, los usuarios han tenido que volver a su estado original para superar la ITV ¿Sabías que esto puede llevar a causar averías o fallos en el resto de elementos del coche?
¿Qué diferencia hay entre vaciar el contenido del convertidor o instalar un supresor?
Instalando un supresor de catalizador en el automóvil estaríamos provocando la modificación en el circuito de los gases de escape, de lo contrario, y en caso de optar por vaciar el contenido del catalizador, también conocido como convertidor catalítico, el recorrido de los gases de escape seguiría siendo el mismo.
¿Cómo se vacía el contenido del catalizador? Siendo la mejor de las dos opciones formuladas, deberemos de tener en cuenta el proceso de vaciado del elemento, debiendo, para ello, debes extraer cualquier tipo de componente presente en la pieza (incluido el panel cerámico).
¿Qué ocurre si vaciamos el catalizador? Al eliminar los componentes presentes en la pieza queda anulada su función catalítica. De esta forma, la circulación de los gases se produce hacia el exterior.
Ahora que ya sabes las principales diferencias entre vaciar el catalizador del coche e introducir un supresor ¿Cuál es la opción que escogerías? ¿Crees que podrías hacerlo por cuenta propia?
Si te ha gustado nuestro contenido, crees que nos falta algo que añadir, o quieres resolver cualquier tipo de cuestión relacionada con el elemento protagonista de este artículo ¡Solo tienes que decirlo! Te esperamos en nuestra sección de comentarios.
0 comentarios