Obligación del taller de devolverte las piezas cambiadas en tu coche

Escrito por: Delia

Conoce por qué los talleres están obligados a devolverte las piezas sustituidas de tu coche, cómo reclamarlas si se niegan y qué derechos tienes

Devolución piezas taller mecánico

Cuando llevas tu coche al taller, ya sea uno oficial o independiente, probablemente lo último que te preocupa son las piezas que van a reemplazar, ya sea que estén rotas, estropeadas o en mal estado, ahora bien… ¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con esos componentes? ¿Te los deberían devolver o se los tienen que quedar ellos? Es normal que lo dudes, muchos piensan como tú, y es importante que sepas cómo funciona para evitar malentendidos o posibles timos por parte de tu taller.

Saber qué pasa con las piezas cambiadas es un derecho que todos los conductores deberían conocer. Entenderlo no solo te protege de posibles fraudes, sino que también te da mayor control sobre el mantenimiento de tu vehículo ¿Lo sabías? En este artículo y desde RO-DES Recambios te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la obligación que tienen los talleres de devolverte las piezas cambiadas ¡Sigue leyendo para obtener más información!

Y no lo olvides, si vas a cambiar cualquier componente de tu coche ¡En RO-DES Recambios lo tenemos! Utiliza el siguiente buscador y encuentra el stock de piezas de segunda mano de nuestros distintos desguaces proveedores ¡Estás a un clic del ahorro!

¡Compra hoy mismo el recambio que buscas!

Tus derechos como consumidor en un taller mecánico

Cuando llevas tu coche al taller, tienes que saber que existen derechos para que las reparaciones se realicen de manera justa y transparente; uno de ellos es que el taller te devuelva las piezas que han sido reemplazadas. No se trata de una simple cortesía del taller: Devolver los elementos cambiados es un derecho respaldado por la Ley. Pero a pesar de ello, sigue siendo un tema de debate y es un asunto que ha de tratarse con cuidado ya que tiene ciertos matices que repercuten en el destino final de esas piezas.

Según el Real Decreto 1457/1986, que regula la actividad de los talleres de reparación de vehículos, especifica claramente en su artículo 9.5 que «el taller que efectúe la reparación está obligado a presentar al cliente, y a entregarle al término de la misma, salvo manifestación expresa de éste, las piezas, elementos o conjuntos que hayan sido sustituidos«.

Este artículo refuerza los principios establecidos en los artículos 6 y 7, que hacen referencia a la procedencia de las piezas, ya sean nuevas o usadas, y a garantizar que el taller no aumente innecesariamente el precio de la factura con piezas que no sean esenciales para la reparación ¿Alguna vez has ido al taller a reparar una cosa y han terminado cambiado otras tres? Pues eso.

El problema llega cuando intentas reclamar por un posible error en la factura o un mal trabajo, y te das cuenta de que las piezas que debían devolverte ya no están en el taller ¿Qué es lo que tienes que hacer si esto ocurre? Este tipo de malas prácticas impide que el cliente verifique si se han realizado los cambios necesarios, y también deja abierta la puerta a que se les haya cobrado por piezas innecesarias o incorrectas.

Sin la posibilidad de comprobar que la reparación se ha hecho de forma honesta, los consumidores se ven en una situación complicada, sin poder defender sus derechos.

Esta falta de responsabilidad por parte de algunos talleres genera una sensación de desconfianza que afecta a la relación entre el cliente y el taller, a menudo dejando al consumidor sin poder hacer nada más que aceptar la factura.

Cambio piezas taller devolución

¿Por qué los talleres están obligados a devolverte las piezas?

Cuando un taller no entrega las piezas, se crea un vacío que dificulta la verificación de que, lo que se ha cambiado, realmente era necesario. De hecho, al exigir la devolución de las piezas, los consumidores tienen la oportunidad de verificar 2 aspectos fundamentales:

  • Que las piezas sustituidas no eran innecesarias.
  • Que el trabajo se ha realizado de acuerdo con lo acordado, sin inflar precios ni utilizar recambios que no se necesitaban.

Esto es esencial, sobre todo en casos donde la reparación puede involucrar daños que no son evidentes a simple vista. Pero, más allá de la simple curiosidad, hay también hay varias razones prácticas y financieras por las que deberías interesarte por tus piezas viejas:

  1. Comprobar que hicieron el trabajo: Al recuperar las piezas, puedes verificar que realmente cambiaron lo que dijeron. Por ejemplo, si te dicen que cambiaron los frenos, ¿Qué mejor que tener las pastillas viejas para confirmarlo?
  2. Evitar posibles engaños: Aunque no todos los talleres lo hacen, hay casos en los que podrían facturar un cambio de piezas sin haberlo realizado. Recuperar los repuestos usados te da tranquilidad.
  3. Reciclaje o reutilización: Algunos componentes todavía pueden tener valor, ya sea porque pueden venderse para reciclaje o incluso porque tú mismo podrías reaprovecharlos, dependiendo de su estado.
  1. Conocer mejor tu coche: Tenerlas en tus manos te permite inspeccionarlas y aprender más sobre su estado. Incluso puedes pedir una segunda opinión para confirmar si el cambio era realmente necesario.

Aunque la normativa te da el derecho de que te devuelvan las piezas, esta práctica también ayuda a fomentar la confianza, asegurar la honestidad del taller y garantizar que las reparaciones se hacen correctamente, sin que el consumidor se vea obligado a aceptar lo que se le da sin poder comprobarlo.

Por qué pedir la devolución de las piezas del taller

Pasos para asegurarte de que el taller cumpla con esta obligación

Hay varios pasos importantes que como conductor prevenido puedes seguir antes, durante y después de la reparación ¡Te explicamos cómo hacerlo!

  1. Pide un presupuesto detallado: El primer paso fundamental es solicitar un presupuesto con detalle antes de autorizar cualquier trabajo. Este documento debe incluir, al menos:
  • El coste de las piezas que se van a sustituir.
  • El precio de la mano de obra por la reparación.
  • Una descripción detallada de las piezas que se van a cambiar. Esto incluye el modelo, la marca y el estado de las piezas, especialmente si son nuevas, de intercambio o usadas.
  • Además, asegúrate de que el presupuesto refleje claramente la cantidad y el tipo de piezas necesarias para la reparación.
  1. Exige la devolución de las piezas cambiadas: Una vez que la reparación esté terminada, exige que te devuelvan las piezas cambiadas. Esto no solo es un derecho legal, sino que también te da la posibilidad de verificar que la reparación se ha realizado correctamente. Si el taller se niega o no te ofrece las piezas, esto podría ser una señal de que hay algo que no está claro en el trabajo realizado.
  2. Verifica que las piezas sean las correctas: Cuando te devuelvan las piezas, asegúrate de que sean las correctas. Verifica que coincidan con la descripción y los detalles que te proporcionaron en el presupuesto.
  3. Documenta todo el proceso: Es muy importante documentar todo el proceso. Guarda la factura, que debe incluir una descripción completa de los trabajos realizados y las piezas cambiadas, así como cualquier otra comunicación con el taller. Además, si el taller te entrega las piezas, haz fotos de las mismas para tener un registro visual de que coinciden con lo que se prometió. Esto te será útil si necesitas presentar una queja o reclamación en el futuro.

Si algún aspecto no se ajusta a lo acordado, no dudes en reclamar y hacer valer tus derechos como consumidor. La Ley está a tu favor, y existen diversas formas de hacerlo.

Pasos para pedir la devolución de las piezas en el taller

Excepciones y casos especiales

Aunque se establece que los talleres deben devolverte las piezas cambiadas, existen excepciones y casos especiales en los que esta obligación puede no aplicarse. Estas excepciones se dan en situaciones específicas que involucran circunstancias como el tipo de reparación, acuerdos previos con el cliente o la intervención de seguros.

  • Reparaciones bajo garantía: En un coche que está en garantía, algunas piezas pueden no ser devueltas al cliente. Esto ocurre cuando la garantía cubre las reparaciones a través de los concesionarios o talleres autorizados por el fabricante. En estos casos, las piezas sustituidas pueden ser retenidas por el taller o el fabricante para inspección o control de calidad.
  • Intervención de seguros: Cuando la reparación se realiza a través de un seguro, la situación puede cambiar… las piezas retiradas pueden ser solicitadas por la aseguradora para verificar la reparación o ser enviadas a sus centros de control.
  • Piezas defectuosas o dañadas: En casos donde las piezas retiradas están demasiado dañadas o defectuosas, algunos talleres podrían no devolverlas por razones de seguridad o por la imposibilidad de almacenar piezas que ya no cumplen su función original.
  • Piezas reconstruidas o de intercambio: Los proveedores de recambios y establecimientos especializados en este tipo de piezas, requieren la devolución del “casco” o del repuesto sustituido a condición de la entrega del nuevo.

Es importante que siempre te informes de los términos y condiciones específicas antes de autorizar una reparación, ya que las excepciones pueden variar según el tipo de servicio, el taller y la relación con la aseguradora o fabricante. Si alguna de estas excepciones se aplica, el taller debe ser transparente y explicar claramente la situación al cliente, garantizando que se cumple con la normativa.

Qué hacer si el taller se niega a devolverte las piezas

Imagina que llevas tu coche al taller, pagas la reparación y, al recogerlo, pides que te entreguen las piezas que han sustituido. Sin embargo, el mecánico se niega o pone excusas. Esto no solo es frustrante, sino que también puede ser un problema: Esas piezas son tuyas y tienes derecho a reclamarlas ¿Qué puedes hacer en una situación así?

Aunque la mayoría de los talleres cumplen con esta obligación, algunos podrían intentar evitarlo. Si el tuyo no te entrega las piezas, lo hace de mala manera, o si te parece que la factura no se ajusta a lo acordado, te recomendamos actuar rápidamente.

También es importante que tengas en cuenta que, hay determinados recambios como los neumáticos o la batería, que por su naturaleza han de ser retirados por un gestor de residuos autorizado, por lo que tampoco podrás pedir su devolución.

Para prevenir problemas, lo ideal es aclarar este punto antes de autorizar cualquier reparación. Si solicitas las piezas por adelantado y lo haces constar en el presupuesto o en cualquier documento que firme el taller, será mucho más difícil que puedan negarse después. Pero si ya estás en la situación donde se niegan, no te preocupes: Tienes opciones.

Cómo y dónde presentar una reclamación

Lo primero es mantener la calma y solicitar una hoja de reclamaciones. Este documento es obligatorio en todos los talleres y permite que tu queja quede registrada formalmente. Asegúrate de explicar con claridad lo sucedido y conserva una copia para ti. Este paso inicial puede resolver el problema de manera rápida si el taller decide actuar para evitar problemas mayores.

Si esto no funciona, puedes llevar tu reclamación a una Oficina de Consumo de tu localidad o a una organización como la OCU, que te orientará en los siguientes pasos. Estas entidades pueden actuar como mediadoras para tratar de resolver el conflicto sin necesidad de llegar a un proceso judicial. Si el taller sigue sin cumplir, puedes presentar tu caso ante una junta arbitral de consumo, un mecanismo gratuito y sencillo que resuelve este tipo de problemas.

Para que tu reclamación sea efectiva, es fundamental que guardes todos los documentos relacionados con la reparación como:

  • Facturas.
  • Presupuestos.
  • Mensajes o correos electrónicos.

Estos serán tus mejores aliados si necesitas demostrar que las piezas deberían haber sido devueltas.

Y si nada de esto funciona, siempre tienes la opción de acudir a la vía judicial, aunque este suele ser el último recurso. En muchos casos, simplemente reclamar con firmeza y demostrar que conoces tus derechos es suficiente para resolver el problema.

 

 

Ya son muchos los usuarios que contactan con RO-DES Recambios para comentarnos esta misma situación ¿Qué opinas? ¿Sueles pedir las piezas cuando llevas tu coche al taller? ¿Te las devuelven sin problema o has tenido alguna experiencia incómoda? ¡Cuéntanos tus experiencias en comentarios!

Artículos relacionados

Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizaremos sus datos para publicar comentarios. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos