SEAT
En nuestra plataforma especializada en recambios disponemos de una amplia gama de piezas para todos los modelos de la marca SEAT, desde los más clásicos hasta los más recientes, siempre con la máxima calidad y garantía: motores, cajas de cambio, embragues, retrovisores o faros.
Elige tu modelo de SEAT:
ALHAMBRA
CORDOBA
FURA
IBIZA
LEON
MALAGA
MARBELLA
RONDA
TERRA
TOLEDO
TARRACO
Conoce un poco más acerca de la historia de la marca
SEAT S.A o Sociedad Española de Automóviles de Turismo es una empresa española de automóviles fundada en 1950 por el Instituto Nacional de Industria. Para construirla, se creó una sociedad con un capital de 600 millones de pesetas de la que la INI contaba con el 51% de las acciones, la banca de un 42% y la empresa privada de Fiat del 7% restante.
Tras la retirada de Fiat en 1980, el Grupo Volkswagen adquirió la mayoría de la participación del estado español en 1986, convirtiéndose en el único accionista.
SEAT comenzó la producción en 1953, con su primer automóvil denominado Seat 1400 (derivado del Fiat 1400 y fabricado en cantidad de versiones) y, 4 años más tarde, se lanzó el Seat 600, el modelo más emblemático de la marca del que se fabricaron 800.000 unidades aproximadamente. Otros modelos destacables de la marca son: El Seat 800 (Derivado del 600), el Seat 1500, el 850 de 1966 y las versiones diésel como el SEAT 1800 D y el SEAT 2000 D, y versiones de carrocería deportiva, como los SEAT 850 Coupé, 850 Sport Coupé y 850 Sport.
El Seat 124 fue un coche significativo en la marca y en el mundo del motor español, este coche fue Coche del Año en Europa. Su gran éxito hizo que estuviese 12 años en producción y sirvió como modelo para las bases posteriores como el 1430 y el 124 Sport.
La llegada del 127, primer modelo de tracción delantera, otorgó grandes momentos a la SEAT. Fue fabricado en tres series diferentes y contó con una versión de 4 puertas diseñada en España y ampliamente exportada.
Destacan, hasta la actualidad, otros modelos como el 1200 Sport y su versión más potente 1430 Sport, el Ritmo (con diseño vanguardista), el Ronda, el Marbella, el Málaga y el Toledo.
La marca tuvo alianzas con múltiples empresas de carrocerías: Siata Española S.A., Carrocerías Galobart, Serra, Costa, DDauto, etc… que realizaban preparaciones y trasformaban algunos de los modelos SEAT, quedando como ediciones limitadas o como prototipos o ejemplares únicos. Algunos de los modelos más significantes surgidos de estas alianzas son: El SEAT 132 Serra, el SEAT 600 GABOR, el Siata Tarraco, el 124 DDauto, el SEAT Panda Emelba, el Gredos 600 Sport, y el Emelba Siete.
En 2018 SEAT anuncia oficialmente que los modelos CUPRA pasan a convertirse en la nueva filial deportiva de SEAT, con más exclusividad a los modelos con logo propio. En 2020 SEAT creó SEAT MÓ, siendo la nueva marca urbana de la compañía, con la que impulsa la estrategia de movilidad urbana centrada en productos y servicios de movilidad.
Hace relativamente poco, SEAT comenzó a comercializar el nuevo patinete SEAT MÓ eKickscooter 65, eKickscooter 25 y la moto eScooter 125; presentó en agosto de 2020 su servicio de motosharing o alquiler por horas de motocicletas y ofreció un servicio de suscripción de moto y patinetes todo incluido sin compromiso de permanencia.
Tras la retirada de Fiat en 1980, el Grupo Volkswagen adquirió la mayoría de la participación del estado español en 1986, convirtiéndose en el único accionista.
SEAT comenzó la producción en 1953, con su primer automóvil denominado Seat 1400 (derivado del Fiat 1400 y fabricado en cantidad de versiones) y, 4 años más tarde, se lanzó el Seat 600, el modelo más emblemático de la marca del que se fabricaron 800.000 unidades aproximadamente. Otros modelos destacables de la marca son: El Seat 800 (Derivado del 600), el Seat 1500, el 850 de 1966 y las versiones diésel como el SEAT 1800 D y el SEAT 2000 D, y versiones de carrocería deportiva, como los SEAT 850 Coupé, 850 Sport Coupé y 850 Sport.
El Seat 124 fue un coche significativo en la marca y en el mundo del motor español, este coche fue Coche del Año en Europa. Su gran éxito hizo que estuviese 12 años en producción y sirvió como modelo para las bases posteriores como el 1430 y el 124 Sport.
La llegada del 127, primer modelo de tracción delantera, otorgó grandes momentos a la SEAT. Fue fabricado en tres series diferentes y contó con una versión de 4 puertas diseñada en España y ampliamente exportada.
Destacan, hasta la actualidad, otros modelos como el 1200 Sport y su versión más potente 1430 Sport, el Ritmo (con diseño vanguardista), el Ronda, el Marbella, el Málaga y el Toledo.
La marca tuvo alianzas con múltiples empresas de carrocerías: Siata Española S.A., Carrocerías Galobart, Serra, Costa, DDauto, etc… que realizaban preparaciones y trasformaban algunos de los modelos SEAT, quedando como ediciones limitadas o como prototipos o ejemplares únicos. Algunos de los modelos más significantes surgidos de estas alianzas son: El SEAT 132 Serra, el SEAT 600 GABOR, el Siata Tarraco, el 124 DDauto, el SEAT Panda Emelba, el Gredos 600 Sport, y el Emelba Siete.
En 2018 SEAT anuncia oficialmente que los modelos CUPRA pasan a convertirse en la nueva filial deportiva de SEAT, con más exclusividad a los modelos con logo propio. En 2020 SEAT creó SEAT MÓ, siendo la nueva marca urbana de la compañía, con la que impulsa la estrategia de movilidad urbana centrada en productos y servicios de movilidad.
Hace relativamente poco, SEAT comenzó a comercializar el nuevo patinete SEAT MÓ eKickscooter 65, eKickscooter 25 y la moto eScooter 125; presentó en agosto de 2020 su servicio de motosharing o alquiler por horas de motocicletas y ofreció un servicio de suscripción de moto y patinetes todo incluido sin compromiso de permanencia.
.